domingo, 26 de julio de 2020

Materiales y Herramientas

Por indicaciones superiores, en el marco de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar 2020-2021, se envian  los Materiales y Herramientas, siguientes, elaborados por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México para el Taller Intensivo de Capacitación. "Horizontes: colaboración y autonomía para aprender mejor" y el Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Ciclo Escolar 2020-2021.
Cabe señalar que los documentos se remitieron en forma paulatina. En esta ocasión, se envía la liga electrónica de la página de la AEFCM  de la sección en la que podrán acceder a los materiales siguientes: 

 Liga electrónica:


Manual para el docente
Manual para el alumno
Orienta a docentes y alumnos para que puedan para ser usuarios de la plataforma de Google Classroom y obtener su usuario y contraseña de google classroom
  Se anexan los archivos con los manuales referidos

En el apartado "Alumnos", se elige el nivel o modalidad educativa y en la sección “Reforzamiento del Conocimiento” se almacenan en formato digital, las herramientas y materiales de apoyo para el aprendizaje en casa y se brindará acceso a los materiales digitales de apoyo dirigidos a los estudiantes y docentes para trabajar en línea o con posibilidad de descargarlos e imprimir. Se sugiere que en las sesiones del CTE  el personal explore esta sección y conozcan los materiales disponibles , los cuales próximamente estarán ubicados en la plataforma Google Classroom. 
Incluye

Evaluación y Diagnóstico
Son instrumentos de diagnóstico, diseñados con base en el MCAF, específicamente para lenguaje y comunicación/español, pensamiento matemático/matemáticas y exploración y comprensión del mundo natural y social/conocimiento del medio o ciencias, para todos los niveles y modalidades de Educación Básica -Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Especial y para Adultos-.
Las Fichas y Evaluaciones Diagnósticas evalúan aprendizajes del grado inmediato anterior y son materiales de apoyo para dar inicio al nuevo ciclo escolar y estarán disponibles para trabajar en línea.
Reforzamiento del Conocimiento
Son secuencias didácticas diseñadas para fortalecer la adquisición de los aprendizajes fundamentales que se identificaron como necesarios a reforzar, a través de las evaluaciones diagnósticas.
Son sugerencias didácticas de reforzamiento, retroalimentación y de regularización, a partir de los aprendizajes que fueron diagnosticados.

Asimismo, se envían las versiones definitivas de las Orientaciones para madres, padres de familia o tutores. ¿Qué debe aprender mi hijo o hijo en esta etapa de educación básica?, 1 documento para cada nivel o modalidad educativa, el cual tuvo ajuste en la página legal del mismo.

Haz Click en los títulos para descargar los materiales:










viernes, 24 de julio de 2020

Principios constitucionales que rigen la Ética Pública

En el marco del combate a la corrupción y promotores diarios de la ética y la integridad, es importante conocer  los principios constitucionales que rigen la Ética Pública.

https://bit.ly/2ZhveFR


https://bit.ly/2ZhveFR

miércoles, 15 de julio de 2020

CURSO DE ACTUALIZACIÓN

CONVOCATORIA
 CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

 EN EL MARCO DEL SISTEMA PERMANENTE DE ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES Y DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTIPULADO EN:

Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

 “Las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la trasformación social tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional”. 

CONVOCA
Al personal docente de Educación Secundaria, de las escuelas públicas y particulares de la Ciudad de México, a participar en los cursos de actualización en la modalidad en línea a ofertarse del 20 de julio al 07 de agosto.

PROPÓSITOS.
1. Hacer de la práctica docente un proceso sistemático y participativo, que contribuya a mejorar el aprendizaje del estudiantado.
2. Fomentar la creación de redes de intercambio de información y conocimiento.
3. Fomentar el intercambio pedagógico y didáctico de experiencias que fortalezcan el proceso de la enseñanza y el aprendizaje.

BASES. I. 

ORGANIZACIÓN Y TIPO DE OFERTA ACADÉMICA DE ACTUALIZACIÓN
 **Oferta académica: modalidad en línea para los docentes de educación secundaria de la Ciudad de México.
**Población objetivo: docentes de educación secundaria de escuelas públicas y particulares de la Ciudad de México.
** Para más información sobre inscripciones, horarios, y grupos visitar la siguiente liga:        http://camcm.aefcm.gob.mx 
**Toda atención será a través de esa página.

II. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN. 

Para el proceso de inscripción el personal interesado deberá:
** Ser profesor de educación secundaria en activo.
** Inscribirse vía electrónica en la página: http://camcm.aefcm.gob.mx Docentes de Escuelas Públicas, escanear y enviar los siguientes documentos:

 1. Último comprobante de pago.
 2. Credencial de la SEP vigente.
 3. Identificación oficial con fotografía (IFE, INE, Pasaporte o Cédula Profesional).

 **Docentes de Escuelas Particulares, escanear y enviar los siguientes documentos:
 1. Constancia de servicio expedida por la institución de educación en la que labora.
 2. Credencial de la institución educativa donde labora.
 3. Identificación oficial con fotografía (IFE, INE, Pasaporte o Cédula Profesional).

 III. DE LAS FECHAS DE INSCRIPCIÓN E INICIO DE CURSOS. 

INSCRIPCIÓN: del 13 al 18 de julio.
INICIO: 20 de julio.

Todos los cursos serán impartidos en modalidad en línea.

 IV. CONSIDERACIONES GENERALES.

 ** La población mínima por curso es de 10 participantes.
 ** La población máxima por curso es de 15 participantes.
 ** Para tener derecho a evaluación se requiere 100% de cumplimiento en actividades y asistencia en sesiones síncronas.
** Las constancias se entregan 20 días hábiles posteriores a la conclusión del curso.
** Todos los trámites relacionados con la presente Convocatoria son gratuitos.


martes, 7 de julio de 2020

CONSULTA DE BOLETA DE CALIFICACIONES

**********************************************************************
Alumno, Alumna, en esta dirección puedes consultar tu BOLETA DE CALIFICACIONES, haz click en el siguiente título para ir a la dirección:




Clave del Centro de Trabajo, CCT: 09DST0053E